Toca ya hablar de Windows 8. Cuando muchos vaticinan ya el final de la era del ordenador personal más clásico y prevén que los actuales sistemas operativos se fundan con los que ahora llevan sus alumnos aventajados, los teléfonos móviles, llega Microsoft y nos deja ver un poco de la patita de Windows 8 por debajo de la puerta.
De lo que se ha filtrado hasta ahora en unos documentos podemos ya sacar alguna que otra conclusión sobre lo que podemos esperar de Windows 8. La apuesta por la tecnología táctil sigue presente a pesar de que con la versión actual les ha salido el tiro por la culata, y los sistemas para móviles les ha ganado la carrera de calle.
Windows 8, un sistema para colocarle a cualquier equipo
Microsoft, visto lo visto, ha debido de asumir por fin que necesita un sistema operativo que pueda ser instalado en cualquier equipo y no se asocie de entrada exclusivamente para ordenadores al uso. Apple parece que va por el mismo camino y será más bien antes que después que veamos como iOS es el único sistema operativo de la empresa de Jobs. Así que Windows 8 sí que parece que está siendo pensado desde el inicio como un equipo para tablets, el mercado más jugoso junto con el de los teléfonos móviles avanzados.
Buscando precisamente que usar uno de los ordenadores que lleguen con Windows 8 sea lo mas cercano posible a la experiencia de tener un teléfono, el inicio, apagado y vuelta desde el estado de reposo se va a acelerar para que sea algo instantáneo.
Reconocimiento de rostros con Kinect en la mente

A que la interacción con el ordenador sera algo más veloz y eficaz, Windows 8 se acercará a Kinect, como ya suponíamos. Era evidente que Kinect es una tecnología que le ha quedado tan bien a Microsoft y con la que va a la cabeza, no la aproveche. Así, en Windows 8 el ordenador será capaz de reconocernos (a varios usuarios de hecho) y entrar en el sistema de forma automática. De ahí a un sistema controlado por voz y gestos el camino ya es más corto.
También habrá novedades en el acceso a los programas. El cambio, como os podéis imaginar, también mira el mundo de la telefonía, y Windows 8 podría venir con su propia tienda de aplicaciones. El usuario parece ahora acostumbrado a tener en el propio sistema operativo el lugar donde buscar aplicaciones para su equipo, y Microsoft lo probará con Windows 8. Eso sí, esperemos que la apuesta sea por facilitar las cosas y no restringirlas con control de los programas que podemos o no instalar.
La personalización más extrema y la interacción con la nube serán valores importantes en Windows 8, así como la posibilidad de que con un solo toque de botón, podamos volver el sistema a su estado habitual manteniendo a resguardo los datos importantes. ¿Te suena este sistema? Sí, también del mundo móvil.
En Genbeta | Aparecen más detalles de lo que nos puede traer Windows 8.
Vía | NeoWin | msftkitchen.
Ver 129 comentarios
129 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Ya fuera de coñas.
La tienda de aplicaciones siempre la he llamado repositorio + apt y/o Synaptic.
El volver a un punto anterior en la configuración del sistema lo llevan haciendo los sistemas operativos desde hace tiempo, ahora parece que se extiende a documentos... pero nada revolucionario.
Lo de kinect, puede estar bien, pero no me veo haciendo el índio delante del ordenador en un entorno de oficina, o en la calle, o en el avión, o... eso o empiezo a beber cervezas para perder la vergüenza de manejar un ordenador así (vale, este último párrafo tiene un poco de coña).
La verdad es que con Windows 7 han conseguido una cierta estabilidad, les queda centrarse en un sistema escalable, que consuma recursos en función de la máquina en la que opera, y que sea integrable con una pantalla táctil, Windows 7, aunque lo intenta, no lo consigue del todo.
yoyoyo
Microsoft tiene un grave problema: NECESITA mantener la compatibilidad con los windows anteriores. Si no lo hiciera así, windows pasaría a estar al mismo nivel que cualquier otro sistema operativo (Mac OS, Linux, BSD, Solaris, o lo que sea y en ese terreno no puede competir. Muchísima gente usa windows porque es un mal necesario. Nunca se ha visto un producto que tenga al mismo tiempo tantísimos clientes y tantísimas quejas. Con un producto así la única manera de sustentarse es manteniendo la necesidad, y la única necesidad de windows actualmente es por la compatibilidad del software.
Blau
La mayoría de las cosas comentadas me parecen que van mas para "atontar" el SO, son chorradas. Además, cuanto mas lo pienso mas veo que por este camino fracasarán, por un lado porque no pueden tener los cojones (¿se puede decir esto en TV?) de venderte otro SO a los dos años (se reducen las posibilidades de que alguien "pique") y por el otro lado porque ni para empresas ni para usuarios que quieran algo un poco mas serio (cualquiera que no quiera un ordenador para ir al "feisbuk" y al "yutube") parece ser una alternativa.
hippienet
Espero que el ordenador que sale en la foto no sea nunca real. Menudo diseño tan poco hergonomico. Es feo a rematar.
catalania
Vaporware
aisak
Windows 8.. en fin, en otras palabras, que windows 7 está anticuado desde que se lanzó a la venta. De todas formas, quieren hacer todo ahora interactivo, con reconocimiento de rostros..pero mi pregunta es: ¿funcionara? o ¿entrará un virus y te robará el rostro?
No sé, pero Microsoft está cada vez más fuera del mercado y con esto me refiero a que están perdiendo parte del pastel en ventas y si no, mirar como los porcentajes de cada año va bajando las ventas de Microsoft en relación a otra empresas.
DrivE ThrougH
Un prefecto ejemplo de una pésima redacción y de cómo no se debe escribir en un blog.
jaimebcn
Windows 8 ya? Tan rápido se quieren fusilar a Windows 7?
extra3rres3
Windows se ha convertido simplemente en un producto para recaudar dinero, no para mejorar significativamene el SSOO.
crisct
Cuanto Hype. Sólo ha faltado hablar del IPAD para que haya el doble de comentarios en esta pagina.
"¡Exclusiva! Un vagabundo de Redmon, rebuscando en el vertedero, ha encontrado una servilleta de papel manchada de café, donde parece que hay apuntado un esquema de la arquitectura interna del nuevo windows 8.
Según nos informa nuestro corresponsal (que ha obtenido la codiciada servilleta a cambio de un IPAD y un bocata de mortadela), windows 8 se podrá instalar en arquitectura ARM, sparc, PS3, WII, x86, x64 y tripleX; y empleará los recursos TAN BIEN que, si copias el cd de instalación a cassete, se podrá instalar en un SPECTRUM y HACER FUNCIONAR AERO, dejando libres 63 KB de memoria para programas" (para el que no lo sepa el spectrum tenia 64KB de memoria, aunque el ultimo tuvo 128KB)
ONE
Para mí que puede ser una gran metedura de pata.
Ya perdí mucho tiempo en "desconfigurar Windos 7" para que el puñetero detector tactil que confundía mi wacon con en dedo en la pantalla... fff Cada clic tardaba 1 segundo en reaccionar !
Cada invento que saquen es otra cosa más a desconectar cuando lo instales para que todo puede funcionar de manera estable.
¿Por qué no sacan una versión sin chorradas y otra con chorradas para los snobs del 3d, kinect y tactil patatero ?
rjarl
¿Y que ha pasado con el sistema de ficheros basado en SQLServer que tenían en mente?
¿Van a arreglar algún dia el Registro para evitar que se llene de forma inconmensurable?
Muy de acuerdo con que la estabilidad sea primero.
AirieFenix
Sinceramente pienso que este rumor sale de algún mock-up o documento de requerimientos muy temprano. Seguramente ha salido de alguna reunión "brainstorm" de los ingenieros de requerimientos y yo, de momento, no le daría demasiada importancia.
Es de esperar que veamos muchos rumores como este hasta que salga Windows 8 y las novedades técnicas aparecerán antes de lanzarse las primeras alphas, y desde ya que muchas de ellas, como siempre, pasarán al olvido por falta de tiempo de desarrollo.
Sea como sea, se nota que Microsoft está poniéndole ganas en todos los frentes. Por contra, Apple se ha olvidado de "el mejor sistema operativo del mundo" (palabras de su página web con las que coincido en parte), con la AppStore le alcanzá y, ojalá me equivoque, no veremos casi nada nuevo en Mac OS 10.7.
De Linux no hablo, siempre está creciendo y seguirá así ;).
aplatanado
Esta gente siempre hace lo mismo. Con Windows 95 lo hicieron y con Windows Vista también. Se dedican a generar expectativas años antes de que salga el producto. Son vaporware pero ellos ya cuentan lo que va a traer sólo para que la gente espere a que salga su producto. Lo hacen siempre y es una estrategia más que documentada. Por ejemplo: http://alt-tab.com.ar/windows-8-y-la-necesidad-de-generar-expectativa/
Left My Dead
Por que lo llamais Windows 8, si no han anunciado que llevarà ese nombre,mejor ponerle su nombre còdigo Windows Azure, que mejores Device Stage y quiten el registro, ya con eso serìa un enorme avance; y ofrcer software gratuito,si! Kinect a WIndows,solo era cuestiòn de tiempo,saldrà en 2013 espero, ojala se basen en Longhorn, que era el VERDADERO VISTA, era compactible con todo de XP y no pedia nada de maquina,lo he probado en Virtual PC y va de lujo en 256mb de RAM,saludos
Left My Dead
Esta va apara Javier ¿ese all-in-one existe o es un concept?,de verdad se ve muy bien
Mikel
Lo del reconocimiento de caras no me parece una novedad. Mi portáil actual ya lo hace. Cuando estoy delante me reconoce e inicia sesión. Incluso tiene una función para monitorizar mi presencia y bloquear el usuario si me salgo de delante. Me parece una pijada y no lo uso (igual que el sensor de huella). Pero ahí está y funciona.
MelomanGeek
¿Reconocimiento facial para iniciar sesión? ¿Y qué tal si pongo frente a la webcam la fotografía del sujeto, tan inteligente va a ser Windows para detectar que no se trata más que de una simple fotografía? ¿Qué tal si pongo un vídeo?
Miguel Arévalo Nogales
¿De usar y tirar cada dos años? si eso ya lo hace...
Ruben Dura Tari
No decian que Windows 7 era el último windows de 32 bits y que a partir de ahi todos serian de 64? Ahora dicen que W8 se podra instalar en cualquier equipo? :( Pensaba que ya ibamos a dar el salto definitivo a los 64 bits, pero los 32 se niegan a morir... Por otro lado bien, me gusta la idea de que el sistema se base en un inicio y apagado instantaneo, aunque ya haga algo parecido con la suspension del mio. :P
desmond-ando
Y para cuando van a sacar el OS perfecto multigustos y anti-arañazos? Joer esta bien criticar de forma constructiva, pero es que parece que nunca estamos conformes/de acuerdo con nada y tenemos puntillas patateras pa todo. Ya puestos nos podemos quejar tambien porque Microsoft no es capaz de hacernos immortales y felices para siempre en un mundo perfecto gobernado por Steve Jobs o por R2D2 y con patatas fritas gratis pa todos xDD
jack_23
microsoft si ya de por si dejava mucho que desear en cuanto a seguridad e innovacion, ya se va a lucir, se lucio con vista que fue un fracaso, lo intento arreglar con un xp renovado (windows 7) pero no sacan nada nuevo como el salto que pego el windows me al windows xp, microsoft se dedica a recaudar dinero vendiendonos cosas que ya tenemos. menos mal que existen otras compañias como apple, linux... que se dedican a hacer algo diferente porque respecto a seguridad windows es un comedero de virus, y con eso me refiero a que windows no se preocupa mucho por tapar los agujeros de seguridad que quedan al finalizar el sistema operativo y ponerlo a la venta.
47660
De vaporware nada. Microsoft se ha dado cuenta que Windows tiene miles de cosas que el 95% de gente no usa, y quiere sacarle partido.
MS también se ha dado cuenta de que un sistema mas cerrado es mas rentable y fácil de vender (Como la XBOX). Para mi APPLE saca productos mas parecidos a video consolas que ha ordenadores,
No me va extrañar nada que en el futuro hayan muchísimas diferencias entre versiones "home" y "workstation"-"server" de los sitemas Windows, tantas que incluso fragmentarán el software que corre sobre ellos.
alejo.aj
Buena propuesta si viniera de alguna empresa que cumpliese sus expectativas y hiciese bien sus productos, pero Microsoft no. Lo que no entiendo todavía es el reinventar los ordenadores de forma que sean maxi-moviles. Queremos convertir los ordenadores en simples apliaciones a lo grande de los moviles. Apple dentro de poco pondrá el SO del iPhone en los Mac, y Windows también. Y las nuevas empresas solo ven eso en su horizonte. Donde acabaron esos tiempos en los que el ordenador tenía tanta importancia para las grandes empresas que tenían un SO exclusivo para él. iOS, Android, y en menor medida Windows Mobile, me gustan, pero para movil, para ordenadores creo que Windows, Mac OS, Linux o Google OS deberían de estar siempre en ellos. Y lo que tampoco entiendo es lo de las pantallas táctiles para ordenadores. Acaso vais a escribir con teclados virtuales en ordenador o ver webs de noticias tocando con los dedos a cada una de las noticias. Yo no. No es que quiera que esto no avance, pero no me gustan estos avances.
52805
A Windows VISTA "se le pasó el arroz" sin llegar a emocionar a casi nadie. Windows 7 parece que lleva mejor camino pero, por Dios ¿es necesario empezar a agobiarnos ahora con el próximo cambio de Windows? Que nos vamos a estresar. Y que conste que sí, que si te metes, tanto VISTA como Windows 7 tienen grandes mejoras con respecto a Windows XP. La cuestión es ¿necesitan los usuarios esas mejoras?
Jose Miguel Salcido Aguilar
Queramos o no, Windows es un sistema operativo que tendra que estar con nosotros un largo tiempo mas...
Sirve, si, para jugar y lamentablemente, la mayoria de los programadores programan (DAH!) para este sistema operativo...
Yo espero y les vaya bien a los de mocosoft, que lo hagan bien esta vez y lanzen un buen sistema operativo, no que vallan con esa racha de..
Un buen OS, uno malo... (98, 2000... 2000, XP... XP, Vista... Vista, 7)
Y que usen estandares... para hacer mas portable... pues practicamente TODO... pero pues, estos quieren monopolizar a fuerzas...
Bueno, ya, bye,... saludos
lgf
Win 3.11 = Bueno Win 95 = Malo Win 98 = Éxito bueno (sobretodo el SE) Win ME = La cagada del milenio Win 2000 = Bueno Win Xp = Al principio malo, luego con el SP3, bueno. Win Vista = Malo Win 7 = Éxito
A Windows 8 le toca ser una m****a